4. Análisis de competitividad del sector minero metálico peruano Resultados de la primera encuesta realizada a ejecutivos ligados a la industria minera en Perú por PwC muestran que uno de los principales desafíos para el crecimiento y desarrollo de la inversión minera en el país es solucionar los conflictos sociales en las zonas mineras.
LEER MÁSLa economía del desarrollo es una rama de la economía que se ocupa de los aspectos económicos de los procesos de desarrollos en países de bajos ingresos.Aplica técnicas modernas de análisis macroeconómico y microeconómico, para el estudio de los problemas económicos, sociales, medioambientales e institucionales, que enfrentan los países en desarrollo.
Historia del término · LEER MÁSEl 27 y 28 de septiembre de 2019, se realizó en la Jagua de Ibirío, Cesar la Maratón de Emprendimiento sobre las nuevas economías, con el apoyo del Grupo Prodeco, la Cámara de Comercio de Valledupar, la Alcaldía municipal de La Jagua de Ibirico, Becerril y El Paso y el Centro de Emprendimiento del Corredor Minero (Cemprende)
co.undp › Inicio› Centro de Prensa› Noticias› 2019› 29LEER MÁSDe éste, más de la mitad se genera fuera del sector minero, a través de bienes y servicios complementarios. Además, dicho el aumento en exportaciones mineras generaría 78,156 puestos de trabajo siendo el 90% generado fuera del sector minero.
LEER MÁSEl Perú será la economía que registrará la mayor expansión en el 2019 con 3.8% en el conjunto de los países de la Alianza del Pacífico, por encima de Chile (3.5%), Colombia (3.5%) y México (1.7%), prevé el reciente informe del Banco Mundial.
LEER MÁSVarios países de América Latina buscan aprovechar el potencial minero que tienen en sus territorios para potenciar a sus respectivas industrias. Una apuesta que se ve favorecida por la recuperación global de la minería, con precios e inversiones al alza. Por Camila Morales Revista Nueva Minería y Energía _____
LEER MÁSEn ese contexto, el ex el Subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, Ing. Mario Capello, informó que la demanda de cobre a 2035 crecerá en un 28%, hasta 29,5 MT, lo que se traduce en un incremento de 6,5 MT en menos de dos décadas. Como es previsible, el incremento de la demanda provendrá del sudeste asiático.
LEER MÁS© 2017 Shandong Xinhai Mining Technology & Equipment Inc.|sitemap